domingo, 10 de octubre de 2010

Generalmente me muestro un poco reticente a ver telenovelas, principalmente porque casi siempre es la historia modificada de la Cenicienta: la chica pobre que sufre toda su vida, se enamora de un príncipe y después de pasar por muchas pericias para concretar su amor, terminan casados y son felices para siempre.

Sin embargo, no puedo negar mi esencia dramática (risa) y afortunadamente encontré en la televisión a Las Aparicio, que para no caer en la estigmatizada categoría de telenovela se autodefine como teleserie (aunque en realidad no entiendo bien cuál es la diferencia entre una y la otra)....pero lo menos importante es cómo se define, ya sea telenovela o teleserie es uno de mis programas favoritos. 

Las Aparicio son una familia de mujeres, un matriarcado sui generis, en dónde por alguna extraña razón todos los hombres de la familia han muerto, quedando únicamente mujeres viudas o huérfanas de padre; a pesar de lo que pudiera pensarse, esta característica mística no es el centro de la historia, particularmente este programa absorbe mi atención por el hecho de reflejar problemáticas psicológicas, emotivas, sociales, e incluso de política nacional.

Así, se abordan temáticas que van desde los prejuicios y tabúes que se tienen respecto al ejercicio de la sexualidad, hasta situaciones nacionales como el tráfico de drogas o la trata de personas. Además, los personajes son seres reales, es decir, no existe el bando de los buenos que enfrentan una lucha interminable para salir bien librado de los malos, al contrario, son seres humanos con virtudes y defectos, cuya descripción no se puede reducir a realizar una diferencia entre buenos y malos.

Me agrada mucho el desempeño de los actores y la forma en que se desarrolla la historia, pero mi parte favorita son las reflexiones de "la nana", principal testigo de la vida de Las Aparicio, que sin el afán de poseer la verdad absoluta, lanza cuestionamientos hacia el espectador que desempeñan una función apelativa, dando la posibilidad de una introspección y auto-análisis.

Finalmente mujer, me gustan Las Aparicio porque en más de una ocasión me siento identificada (me proyecto...jaja), y en consecuencia, no puedo dejar de recomendarlas, no sólo a mis congéneres sino a todo aquél que disfrute de un poco de drama inteligente.







No hay comentarios:

Publicar un comentario